Preguntas frecuentes
Entendemos que tenga preguntas sobre la IAESDP. Desde su fundación, los miembros de la comunidad de la EDS han formulado preguntas importantes sobre la Asociación y queremos asegurarnos de que tengan respuestas. La EDS, como sector, movimiento y carrera profesional, es un concepto totalmente nuevo; como ocurre con todos los movimientos en crecimiento, hay dificultades para crecer. La IAESDP está trabajando duro para proporcionar servicios que alivien esas preocupaciones y proporcionen el apoyo necesario para que los profesionales de la EDS existentes y los nuevos comiencen su viaje hacia el éxito.
A continuación encontrará respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes en los últimos tres años. Si tiene otras preguntas o desea más información sobre alguna de las que figuran a continuación, escríbanos o concierte una cita para charlar con nosotros.
Preguntas sobre el Código Ético
En una palabra: sí.
La IAESDP apoya plenamente el Código Ético creado por los miembros actuales de la comunidad de la EDS y recomienda encarecidamente que los profesionales de la EDS se adhieran a las elevadas normas de práctica que se han mantenido durante décadas antes de la formación de la asociación del sector.
Sí. Debido a la naturaleza de la asociación del sector, los requisitos establecidos por nuestra designación legal y los requisitos establecidos por el Comité Nacional de Agencias de Acreditación y la ISO (Organización Internacional de Normalización), la IAESDP tiene que tener una redacción adicional que describa nuestro compromiso, y el de los miembros, de adherirnos a la legalidad, la diversidad, la equidad, la inclusión y la imparcialidad.
El documento de la Comunidad de la EDS no tiene que cumplir los mismos requisitos estrictos que una asociación industrial; por lo tanto, existen diferencias. Esto no significa que los dos Códigos Éticos se excluyan mutuamente. Al contrario. Los dos documentos se apoyan mutuamente.
Ambos documentos ofrecen sólidos marcos éticos para los profesionales de la EDS, con el Código de la Asociación más formal y centrado en la investigación y el Código comunitario un enfoque más práctico y de base. La integración del enfoque centrado en la investigación de la Asociación con el lenguaje más integrador y centrado en la sociedad del Código comunitario podría dar lugar a una guía ética más completa y accesible para los profesionales de la EDS.
Informe comparativo: Código Ético de la Asociación de Profesionales de la EDS frente al Código Ético de la Comunidad de EDS
Introducción
Ambos documentos esbozan directrices éticas para los profesionales de la Autodefensa Empoderada (EDS), pero han sido creados por grupos distintos. El Código Ético de la Asociación de Profesionales de la EDS (2022) ha sido elaborado por una asociación oficial, mientras que el Código Ético de la Comunidad de EDS (2021) es el resultado de una amplia reunión de más de 50 profesionales y está concebido para su adopción voluntaria por particulares y organizaciones.
Similitudes
- Principios éticos fundamentales:
- Ambos documentos hacen hincapié en la seguridad física y emocional, el consentimientoy la prevención de daños en la enseñanza de la EDS. Dan prioridad a la creación de entornos seguros y libres de acoso para los estudiantes.
- Ambos códigos promueven la enseñanza informada por el trauma y hacen hincapié en la sensibilidad hacia los estudiantes que han sufrido abusos, así como en el establecimiento de límites claros entre instructores y estudiantes (Asociación de Profesores de EDS...) (Código Comunitario de EDS de E...).
Compromiso con la diversidad, la inclusión y la justicia social:
- Ambos documentos apoyan firmemente la inclusión. Hacen hincapié en la acogida de los grupos marginados, en particular la comunidad LGBTQ+, las personas de color y las personas con discapacidad. La importancia de las prácticas antirracistas y de ampliar el acceso de estas comunidades a la EDS es fundamental en ambos (Asociación de Profesores de EDS...) (Código de la Comunidad de EDS de E...).
Confidencialidad:
- Ambos códigos destacan la importancia de mantener confidencialidad de los alumnosespecialmente en lo que se refiere a información personal, financiera o delicada. Esto incluye tener cuidado con el intercambio de imágenes o contenido de los medios sociales relacionados con los participantes (Asociación de Profesores de EDS...) (Código Comunitario de la EDS de E...).
Límites profesionales:
- Ambos documentos subrayan la importancia de mantener límites claros entre instructores y estudiantes para evitar conflictos de intereses, explotación o relaciones inapropiadas (Association of ESD Prof...) (Código comunitario de la EDS de E...).
Integridad financiera:
- Cada documento aboga por transparencia financiera y la equidad. Ambos códigos desaconsejan pedir dinero prestado a los estudiantes y hacen hincapié en la necesidad de ofrecer becas o tarifas variables cuando sea posible (Association of ESD Prof...) (ESD Community Code of E...).
Ámbito de adopción:
- El Código de la Asociación Internacional de Profesionales de la EDS es más estructurado y formalizado, y está destinado a ser adoptado por un organismo profesional, mientras que el Código comunitario anima a los profesionales individuales y a las organizaciones a adoptarlo voluntariamente, lo que le confiere un carácter más popular (Association of ESD Prof...) (Código Comunitario de la EDS de E...).
Responsabilidad ante la sociedad vs. Énfasis en la justicia social:
- El Código de la Asociación contiene un enfoque más amplio sobre responsabilidad ante la sociedadque incluye la defensa de los derechos humanos, la justicia social y las políticas contra la violencia a escala mundial (Association of ESD Prof...). En cambio, el Código comunitario hace hincapié en justicia social pero con una óptica más centrada en la violencia sistémica, en particular contra los grupos marginados, y en la promoción de la lucha contra el racismo en el contexto de la EDS (Código Comunitario de E...).
Enfoque organizativo frente a enfoque individual:
- El Código de la Asociación refleja la perspectiva de una organización profesional, con referencias a la defensa de la reputación de la profesión, el avance de la investigación y la revisión por pares de las infracciones éticas (Association of ESD Prof...). El Código comunitario adopta un enfoque más individual, centrándose en las responsabilidades de los profesionales de la EDS sobre el terreno y su relación con los estudiantes (ESD Community Code of E...).
Directrices éticas detalladas:
- El Código de la Asociación ofrece secciones más detalladas sobre varios temas, como la práctica basada en la investigación, competenciay responsabilidad ante los colegasmientras que el Código comunitario proporciona directrices más amplias que se centran más en la aplicación práctica en la enseñanza y la práctica cotidiana de la EDS (Association of ESD Prof...) (Código Comunitario de E...).
Investigación y desarrollo:
- El Código de la Asociación hace hincapié en la necesidad de prácticas basadas en la investigaciónalentando a los profesionales de la EDS a mantenerse al día sobre las últimas investigaciones y a contribuir a la labor académica en este ámbito (Association of ESD Prof...). El Código comunitario también reconoce la importancia del desarrollo profesional, pero no hace tanto hincapié en las contribuciones a la investigación (ESD Community Code of E...).
Áreas de conflicto entre los dos códigos éticos
Formalidad y ejecución:
- El sitio Código de la IAESDP se posiciona como parte de una estructura formal en la que las infracciones del código pueden dar lugar a una revisión inter pares y a medidas disciplinarias dentro de la organización (Association of ESD Prof...). Esto implica una aplicación más estructurada de las normas éticas.
- En cambio, el Código comunitario hace hincapié en la adopción voluntaria sin ningún mecanismo claro de aplicación. Está concebido para que los profesionales individuales autogobiernen su conducta ética, lo que podría dar lugar a diferencias en la rendición de cuentas (Código Comunitario de E...).
Esto crea un conflicto potencial entre la aplicación formal y la autorregulación voluntaria, con un código más regulador y otro más aspiracional.
Tratamiento de las relaciones íntimas con antiguos alumnos:
- El Código de la Asociación implica un límite estricto en cuanto a la dinámica de poder entre profesores y alumnos, pero no prohíbe explícitamente las relaciones con antiguos alumnos (Association of ESD Prof...).
- En Código comunitarioes más específico a la hora de señalar los riesgos potenciales de las relaciones con antiguos alumnos, aconsejando políticas claras que tengan en cuenta factores como el tiempo transcurrido desde que finalizó la clase y las diferencias de edad, especialmente si el antiguo alumno era menor (Código Comunitario de E... de la EDS).
Esto podría dar lugar a desacuerdos, ya que el Código comunitario adopta una postura más firme en la gestión de estas relaciones, mientras que el Código de Asociación lo deja más abierto a la interpretación.
Alcance del enfoque de justicia social:
- En Código comunitario incorpora explícitamente un marco antirracista y anticolonialexigiendo a los instructores que utilicen un lenguaje antirracista y aborden las raíces sistémicas de la violencia, como el racismo y el colonialismo (Código Comunitario de E... de la EDS).
- El Código de Asociación también menciona la inclusión y la lucha contra la discriminación, pero se centra más ampliamente en la la responsabilidad ante la sociedad y la defensa de los derechos humanos, sin destacar explícitamente la necesidad de un lenguaje antirracista en sus normas (Association of ESD Prof...).
Esta diferencia podría dar lugar a interpretaciones contradictorias sobre cuánto énfasis debe ponerse en abordar la injusticia sistémica dentro de las enseñanzas de la EDS. El Código comunitario es más agresivo en su postura sobre la justicia social, mientras que el Código de la Asociación sigue siendo general en su enfoque.
Integridad financiera y equidad económica:
- Ambos documentos hacen hincapié en la integridad financiera, pero el Código comunitario va más allá al afirmar explícitamente que no debe esperarse de los estudiantes que reciben becas o clases a precio reducido que realicen tareas adicionales, como la limpieza del espacio de formación (Código Comunitario de la EDS de E...).
- El Código de la Asociación aborda la equidad económica, pero no incluye esta prohibición específica, lo que permite potencialmente una mayor flexibilidad en la forma de gestionar las cuestiones financieras y la participación (Association of ESD Prof...).
Esto podría dar lugar a un conflicto en el que el Código comunitario establece una norma más estricta, mientras que el Código de la Asociación puede permitir prácticas que el Código comunitario prohíbe.
Protocolos de contacto y consentimiento:
- Ambos documentos hacen hincapié en la importancia del consentimiento en relación con el contacto físico, pero el Código comunitario adopta una postura más firme al estipular que todo contacto físico debe ser "observable e interrumpible por los demás" (Código Comunitario de E...).
- El Código de la Asociación no especifica esta condición, pero hace hincapié en la necesidad de un consentimiento explícito para cualquier forma de contacto físico (Association of ESD Prof...).
Las directrices más estrictas del Código comunitario relativas a los protocolos de contacto observable e interrumpible podrían crear tensiones con las directrices más amplias del Código de Asociacióndonde se deja más flexibilidad.
Conclusión sobre los conflictos
Estas diferencias entre los dos códigos ponen de relieve posibles áreas de conflicto, en particular en torno a la aplicación, los límites de las relaciones, el enfoque de justicia social, la equidad financiera y los protocolos de contacto. Aunque ambos códigos comparten los mismos objetivos fundamentales, sus enfoques de estas cuestiones podrían dar lugar a diferentes interpretaciones y aplicaciones en la práctica, lo que podría causar desacuerdos entre los profesionales que se adhieran a un código en detrimento del otro.
Conflictos de intereses
La IAESDP es una asociación de miembros del sector que ofrece servicios de apoyo, defensa y otras formas de asistencia profesional y empresarial a los profesionales de la EDS, sus organizaciones y empresas, y a los centros de formación en EDS de todo el mundo.
Como tal, la IAESDP mantiene una Junta Directiva con representantes de cada región del mundo para ayudar a garantizar la Diversidad, Equidad e Inclusión en la toma de decisiones. La Junta Directiva tiene un mandato de dos años y es votada por los miembros.
Los miembros de la Asociación votan en todas las decisiones importantes del sector. Los miembros son particulares, empresas y programas de formación relacionados con el sector de la EDS.
Las preocupaciones relativas a la parcialidad, el favoritismo y los conflictos de intereses financieros son válidas al 100% y han sido afrontadas y resueltas por todas las demás industrias que han pasado por este proceso. Un análisis en profundidad de la creación de asociaciones sectoriales y de la historia de cada una de ellas ilustra no solo los importantes requisitos financieros que deben cumplirse y las amplias directrices legales que hay que seguir, sino también las reacciones negativas del sector durante el proceso y después.
Existen estrictas directrices legales que deben cumplirse para salvaguardar una industria de este tipo de conflictos. Aunque la financiación de la Asociación procede de la misma fuente que ESD Global Self Defense, una organización de formación de ESD ya existente, las leyes que rigen este tipo de asociaciones exigen una separación total de influencias.
La IASDP ha seguido todas estas directrices y no ha recibido orientación ni dirección alguna de ESD Global Self Defense.
La IAESDP es una organización industrial de miembros y, por lo tanto, está gobernada por su Junta Directiva y sus miembros mediante votación. La Asociación se esfuerza por acoger a miembros y miembros de la Junta Directiva de todas las regiones del mundo para garantizar una representación adecuada en la toma de decisiones.
Todas las demás industrias que han pasado por este proceso se han enfrentado a este mismo obstáculo, con la diferencia de que la mayoría de las otras industrias han tenido múltiples fuentes internas capaces de proporcionar el apoyo financiero necesario para poner en marcha el proceso, mientras que la industria de la EDS sólo ha tenido una fuente capaz y dispuesta a financiar el proceso a través de préstamos a la IAESDP.
Un buen ejemplo es el sector de la seguridad industrial. Cuando se reunieron para crear las Directrices de la OSHA y la acreditación industrial, los grandes líderes de la industria con los bolsillos llenos aportaron fondos para sacar adelante ese proceso. Si no hubiera habido leyes que regularan lo que representaban esas contribuciones financieras, se podría haber argumentado que las Directrices de la OSHA se crearon bajo la influencia de esos grandes financiadores y no de los expertos que reconocieron la necesidad. Lo mismo ocurre en este caso.
Aunque los fondos fueron prestados a la Asociación por un único financiador -un antiguo miembro de la Comunidad EDS-, su influencia en el proceso está limitada por esos requisitos legales. Simplemente han hecho posible que nuestro sector inicie pronto este proceso para acelerar su crecimiento.
Para ser totalmente transparente, la misión de la IAESDP es ser totalmente autosuficiente desde el punto de vista financiero a finales de 2026 y comenzar a reembolsar todos los préstamos pendientes en ese momento, lo que convertirá a la IAESDP en una asociación industrial totalmente independiente.
Acreditación y normalización del sector
La IAESD no regula ninguna entidad. Más bien, el objetivo es proporcionar credenciales independientes separadas de cualquier proveedor de formación. El objetivo es establecer un estándar de profesionalidad en el que el público y los investigadores puedan confiar cuando busquen Educación en Autodefensa para el Empoderamiento.
El programa de acreditación de la Asociación y el desarrollo del examen siguen todos los requisitos establecidos por el Comité Nacional de Agencias de Acreditación. Para ello, Sheila Watson, la encargada de elaborar el examen, invitó a todos los miembros de la comunidad a participar en el proceso mediante revisiones periódicas de las preguntas del examen, comentarios y reuniones destinadas a debatir y decidir sobre la metodología, la dificultad y ofrecer aclaraciones sobre preguntas y cuestiones. Y lo que es más importante, trabajaron para asegurarse de que el examen evaluara los conocimientos y el nivel de la metodología de enseñanza de la EDS, más que un plan de estudios específico.
En el proceso participaron varios miembros de la comunidad de la EDS de distintos programas de formación de la EDS, lo que dio lugar a un examen de acreditación que pueden aprobar los miembros de cualquier programa de certificación de la EDS existente.
Desde entonces, la IAESDP ha convocado el Comité de Acreditación de ESD (ECC), que funciona de forma totalmente independiente de la Asociación. El papel de la IAESDP en el proceso se limita al apoyo financiero para las necesidades administrativas; los miembros del ECC son voluntarios y no reciben remuneración de la Asociación. La IAESDP sólo aporta los fondos necesarios para su funcionamiento, apoyo administrativo y asistencia técnica, como el suministro de programas informáticos. Ningún miembro de la dirección de la Asociación puede ser miembro del CCE.
El CCE debe estar compuesto por miembros activos de la comunidad de la industria, expertos de campos relacionados, expertos de campos que puedan proporcionar apoyo adicional -como conocimientos jurídicos- y miembros del público. El CCE debe contar con al menos seis miembros para mantener el quórum. Sólo el CCE tomará decisiones sobre la ampliación y la política del CCE, la política de acreditación y el establecimiento de normas.
Las credenciales en cualquier industria son una señal para el Público, investigadores y clientes potenciales de que el Instructor o Negocio de EDS que están considerando cumple con los más altos estándares de profesionalismo. También proporciona al cliente una vía para presentar quejas o preocupaciones sobre los servicios recibidos.
Los investigadores también buscan socios de estudio que cumplan normas de rendimiento específicas y mensurables a fin de obtener resultados reproducibles y claros para el estudio, y la acreditación les proporciona esa norma.
Enlaces rápidos

¿Tiene más preguntas? ¿Quiere más aclaraciones? Escríbanos.